sábado, 22 de noviembre de 2025

Ni champán ni lágrimas. Solo silencio.




Hace 50 años. Misa en la Catedral por el alma del dictador que fue, Francisco Franco. Auspiciada por los que auspiciaban entonces.

Fue un buen día para vender la prensa local y supongo que también la nacional. Decia triunfalmente Diario de Burgos que la edición extraordinaria de ayer " fue arrebatada materialnente a los vendedores por miles de burgaleses"", Se los quitaban de las manos, oiga.

La estudiante de Magisterio, Profesorado de EGB, que era yo. no había vivido otra cosa que el franquismo, en sus dieciocho años, y todavía era legalmente menor de edad. Quería aprovechar para estudiar, una semana sin clase, pero no creo que estudiara mucho, veía pasar la Historia sin saber que era Historia. ¿ Y ahora qué? Porque todo tenía pinta de seguir con lo mismo:  aquella gente que desfilaba delante del cadáver, compungidos, con ardor patriótico o, tal vez, para comprobar. 

En mi casa, la consigna, tanto de mi padre como de mi madre, tan distintos, era: "no os metáis en jaleos". Ni champán nii lágrimas, solo silencio. 

Ya nada iba a ser igual. Aquello costó... No fue cosa de un día para otro. 

En el libro que tenía entre manos aquel noviembre decía que los griegos inventaron la democracia, palabra que significaba "gobierno del pueblo". No contaba que no incluía ni a mujeres, ni a esclavos, ni a extranjeros. 

¿Gobierno del oueblo? "Habla, pueblo, habla".Y antes "Libertad sin ira".

Ya veis, aquellos días de noviembre de 1975.

María Ángeles Merino Moya con mi agradecimiento a los que sí "se metieron en jaleos".



No hay comentarios:

Publicar un comentario