sábado, 23 de agosto de 2025

El llanto de las palabras

"Si alguien tiene el silencio, el verdadero silencio.

Puedes escuchar el llanto de las palabras, el verdadero llanto.

De las palabras que pronunciamos y no, no quieren ser escuchadas. 

Y solo pretenden hacer rehénes.

Solo cuando hacen redondear los ojos y curvar los labios deben alzar el vuelo.

Imán de mis manos a tus manos.

De tu boca para llenar mi boca.

No, no insultes a las palabras en un torpe rodar a donde no quieren ser escuchadas

Vuelve al silencio, al verdadero silencio.

Y no, no inicies el llanto de las palabras."

(Agustín Merino)

viernes, 22 de agosto de 2025

Busqué un árbol.

 


Ayer buscaba un árbol en las,arboledas de la Quinta, un chopo que en una lejana nevada se me mostró como "árbol mujer": helada, petrificada y con dos ramas como brazos extendidos e implorantes. Una "pareidolia" atizada por un recuerdo reciente y sombrío: "así me quedé yo". Y Kety Morales Argudo me escribió un poema.

 Exagerada María Ángeles, ahora  lo ves como un punto de inflexión en tu vida, hubo otros, el tiempo fue recomponiendo aquello. Doloroso pero pasó. 

Y ayer lo encontré, ahí cerca de la pasarela del Plantío, no lo suprimieron, aunque le falta una rama, el brazo del "árbol mujer" que compuso mi imaginación.


 Manca y todo, ahí está. 

 Busco, en mi blog, imágenes: la copiosa nevada, creo que del 2009, los paseos con mi perro Curry, sobre las hojas churruscantes del otoño...

Ahora el chopo muestra su cicatriz. Le hago la foto, vuelvo por el pretil del río, donde Curry se subía y correteaba. 

Vuelvo a casa. Nunca se sabe del próximo punto de inflexión, o sí se sabe. 

Ya veis, la memoria de los árboles. 

María Ángeles Merino Moya




martes, 19 de agosto de 2025

El sol sale y ríe.

 


Amanece en los caminos de Campo Real. "Sunrise", risa del sol. Sí, que el sol ría para todos. 

Ya, ya sé que "rise" no es eso, pero vivan las malas traducciones si encajan mejor que las buenas. 

El sol sale y ríe, que ría, que ría. 

 Me lo envía una amiga. 

Gracias Isa Delgado Cebrian. Que el sol ría siempre para ti.

Ya ve, Sor Austringiliana, el amanecer de un día de agosto.

María Ángeles Merino 


viernes, 8 de agosto de 2025

Sonrisas mañaneras.

 


Esta mañana paseo pronto, que luego va a pegar fuerte el calor. En el Espolón, el desayuno de los  gorriones en el Ibáñez me pinta una sonrisa y un poco más adelante, en el Paseo de la Audiencia, un extraño vehículo aparcado me pinta otra y mueve mi curiosidad, me acerco. 

Ni rastro del conductor, en un cartel anuncia su intención de llegar a Múnich y pide ayuda monetaria para pagar el gasóleo. No sé si estará dentro, tras los visillos y las macetitas. Como no sé ni papa de alemán, me quedo con las ganas de leer los carteles. Echo en la hucha una moneda, espero que disfrute de un feliz viaje. ¿Qué velocidad podrá alcanzar? Me dicen que es un "motocultor". Si alguien se anima a traducir algo, lo agradezco.







Sigo mi camino, mi querencia, por la " milla eclesiástica", calle Martínez del Campo hasta Barrantes. Luego el paseo de la Isla, que está fresquito, todavía la temperatura es buena y en la orilla del río los aspersores riegan el césped.



Voy tarareando: "Bang bang, chitty chitty bang bang, es un cochecito original y su carrocería es un primor". No recuerdo de cuándo era esa película. 

Es agosto pero todavía no habrá frio en el rostro. Saco del bolso un libro que me lee. Leo un poco delante de la secuoya roja. Sigo andando hasta la parada del autobús. Subo al 3. 




Unas mujeres mayores hablan de sus alifafes, palabra que adopté de Galdós. Todavía no...¿O sí? 

Bang, bang, chitty chitty bang bang...

Ya ve, Sor Austringiliana, sonrisas. Del libro ya hablaré. 

María Ángeles Merino

https://share.google/rJP0oIRVgb4eGJUp6


lunes, 4 de agosto de 2025

Victoria, Vitorita.

 


Descansa en paz, Victoria, Vitorita, de Campo Real. Gracias por esperarme bajo el reloj del Ayuntamiento, con la bolsa de los cuadernos en la mano, cada tarde, a las cuatro, de lunes a jueves, dieciséis cursos. Dieciséis.  

Y nos íbamos a clase, juntas. 

Inolvidable Vitorita. Un abrazo a su familia.

Ya ves, Sor Austringiliana, la fidelidad de una alumna de la Escuela de Adultos. 

María Ángeles Merino

sábado, 2 de agosto de 2025

2 de agosto, día de ángeles.

 


Voy a la ventana y arranco la hoja del calendario. Han nacido dos campanulas, nueva floracion, y es 2 de agosto. Un día de "ángeles" y "mariángeles".

 ¿Ángeles? "Espíritus puros, esto es sin cuerpo, que tienen entendimiento y voluntad", así decía aquel catecismo y así había que aprenderlo de memorieta.

La Santa Madre Iglesia los definió así, pero los artistas les dieron el cuerpo que les negaba la doctrina. Los humanos, como Santo Tomás, necesitan algo palpable. 

En mis imágenes atrapadas con el móvil, me recibe ahora uno de los que cortejan a la Inmaculada de Alonso Cano, que se muestra en la exposición temporal Legatus Fidei, en la Catedral de Burgos. 


Es un niño rubio y  regordete, un bebé enfurruñado, con una azucena en la mano, recostado en una algodonosa nube. No sé de dónde tomaría el artista sus modelos, tal vez, como dicen de Murillo, de sus propios hijos.  Y tampoco sé por qué me fijé en este angelote y no en sus compañeritos de escolta celestial, puede ser por su carita enojada, parece que al que se acerque a su celestial señora le arrea con el ramo. O son imaginaciones mías. 

Ángeles, de tanto llevarlos en el nombre los tratas con familiaridad. 

Hoy es 2 de agosto, Nuestra Señora de los Ángeles, la Porciúncula de San Francisco, buscad la palabreja. He felicitado a mi madre, ciento uno años, y bastante pico, para la que este día ,"su santo", era importante. Ahora ya no lo recuerda. Hace sesenta y nueve años, se casó tal día como hoy, en la iglesia de San Lesmes. 

Ahora, mamá me habla del "ángel Clavel", un ángel muy bueno que va a ayudarla y acompañarla a saber. No sé de dónde habrá sacado el nombre, es tan mayor que se fabrica su propia mitología. Ay, la cabeza. 

Ya ve, Sor Austringiliana, ángeles en una hermosa pintura. Y María Ángeles que presta más atención a un angelote que a la protagonista Inmaculada. 

La pintura es una Inmaculada Concepción de Alonso Cano, del Museo Diocesano de Vitoria, prestada para la exposición "Legatus fidei", en el claustro bajo de la Catedral de Burgos.

María Ángeles Merino Moya




https://www.archiburgos.es/event/exposicion-legatus-fidei/

jueves, 31 de julio de 2025

El rio y el libro me leen

 



El libro y el río me leen. 

El verano del Quijote, el de Muñoz Molina, es también mi verano, llevo años...

El río, el pequeño Vena, corre encajonado muy cerca de mi casa, Llevo años...

Leo un poco. Llevo años...

Pasan un abuelo y una abuela, no muy mayores, con su nieto, creo. El abuelo explicotea no sé qué al niño, uy, esa voz la conozco, era un "chico de mi clase", un tanto pedante, persona de orden. Me viene a la cabeza una anécdota de estudiantes y de "grises" en la calle Vitoria y a quien le castañearon los dientes. Seguro que ya no te acuerdas, R. Los recuerdos me leen. Llevo años...

La luz del atardecer dora el agua del cauce molinar y del río. El agua me lee. Llevo años...

Ya ve, Sor Austringiliana, me leen. El libro, el río y la avenida de los Reyes Católicos. Y los recuerdos. 

¿Por qué insisto tanto en los años que llevo? 

María Ángeles Merino