miércoles, 27 de agosto de 2025

"Ángeles de la guarda" y con desfibrilador, mejor.


Fotos "Diario de Burgos"

"Corazón en volandas", "Ángeles de la guarda" y "Gracias por una vida extra", publica hoy "Diario de Burgos". Agustín Merino y John Lonnie salvaron a un infartado. 



Eder Ortiz sufrió un infarto el 18 de junio, a las puertas de las piscinas de San Amaro.

Junto con su compañero John, estaba en pleno reparto de helados, con el camión. Al bajar, "sufrió un fundido en negro", se desmayó. John salió corriendo hacia las piscinas porque sabía que alguien allí le podría ayudar. Fue la mejor decisión porque el personal del complejo salió a toda prisa, equipado con un desfibrilador. 

Agustín Merino, mi hermano, vio el revuelo cuando se disponía a nadar. Enfermero de profesión y a punto de jubilarse, no dudó en sumarse a las labores de reanimación. Al verlo se dio cuenta de que ya había sido intervenido quirúrgicamente, lo que complicaba las cosas, y dio una serie de instrucciones para hacerlo bien. El aparato le dio la pista en la primera descarga de que había recuperación. Luego llegaron los equipos de emergencia y ya comenzaron con la RCP avanzada.

Eder tiene muy claro que sin la ayuda del enfermero Agustín habría sido imposible salir adelante. Pero él se resta importancia y apunta al desfibrilador, opina que es importantísimo que tomemos conciencia de que salvan vidas y todos los edificios deberían estar equipados.

Eder salvó la vida, bienvenido y un abrazo.

Ese mismo día daba mi paseo por la Isla y llamé por teléfono a mi hermano para tomar algo fresco, en la cafetería de las piscinas. Me dijo que estaba descansando, que había estado haciendo una RCP, algo que deja agotado. ¿Pero no estabas jubilado, Agustin? 

Un abrazo a los "ángeles". Que no nos falten "ángeles". Y con desfibrilador, mejor. 

https://youtu.be/1O3MXvw6HAQ?si=M6Oj_xPxjWepS4SG



lunes, 25 de agosto de 2025

Flores azules para un árbol arrancado

 



Flores azules para el árbol arrancado. Y un corro de futuros arbolillos en ciernes que no llegarán a mayores, no les dejarán. La Naturaleza organiza también su duelo, compensa, rellena, no le gusta el vacío. 

El móvil me lleva a "Un sospiro" de Liszt

Ya veis, un suspiro musical. Escuchamos...y suspiramos, cómo no. 'Son aire y van al aire". 

María Ángeles Merino Moya 



domingo, 24 de agosto de 2025

Unos metros del Camino de Santiago


Camino de Santiago por la calle de San Juan y camino al revés, hacia San Lesmes. En esta ciudad mía todos son santos.

 El sol da un empujón a los quince graditos, un niño parlotea alegre en brazos de su padre. 


"Que salga la vida al sol de donde tantos la guardan". Uy, me ha salido un verso de Guillén, pero no es Jorge sino Nicolás, un poeta de tierras más soleadas. "Y veréis como la vida corre de sol empapada". *

Paseo leyendo a Javier Cercas que se escandaliza de "El escándalo del cura de Valdepeñas". Y al arzobispo de Tarragona que opina:  "buscar el rédito  electoral en la  inmigración es una trampa". No son santos, es cristianismo, sí Cristo, un "rojo". 

Mientras: "Las llamas calcinan España en medio de una gestión caótica". 

 Paso fronteras: "La estrategia de Putin va más allá de la rendición de Ucrania" y en Gaza se quedarán "hasta que caigan las bombas". 

Sin soltar el periódico, más el suplemento,  juego en una "rayuela" que unos niños dibujaron en el suelo. Los locos del mundo juegan a la "rayuela", a la "tanga" decía una niña sesentera que se llamaba como yo. El "truque" también". Trucos todos.



Ahora el juego se corona con la palabra "DANCE", ya no entiendo ni a los niños.

Voy a casa, levanto a mi madre. Voy a hacer unas albóndigas, mi sobrina me da un "tupperware", una fiambrera que sabe idiomas. A la faena. 

Unos metros del Camino de Santiago, ya me falta menos. 

María Ángeles Merino Moya, un domingo 24  de agosto de 2025. 



sábado, 23 de agosto de 2025

El llanto de las palabras

"Si alguien tiene el silencio, el verdadero silencio.

Puedes escuchar el llanto de las palabras, el verdadero llanto.

De las palabras que pronunciamos y no, no quieren ser escuchadas. 

Y solo pretenden hacer rehénes.

Solo cuando hacen redondear los ojos y curvar los labios deben alzar el vuelo.

Imán de mis manos a tus manos.

De tu boca para llenar mi boca.

No, no insultes a las palabras en un torpe rodar a donde no quieren ser escuchadas

Vuelve al silencio, al verdadero silencio.

Y no, no inicies el llanto de las palabras."

(Agustín Merino)

viernes, 22 de agosto de 2025

Busqué un árbol.

 


Ayer buscaba un árbol en las,arboledas de la Quinta, un chopo que en una lejana nevada se me mostró como "árbol mujer": helada, petrificada y con dos ramas como brazos extendidos e implorantes. Una "pareidolia" atizada por un recuerdo reciente y sombrío: "así me quedé yo". Y Kety Morales Argudo me escribió un poema.

 Exagerada María Ángeles, ahora  lo ves como un punto de inflexión en tu vida, hubo otros, el tiempo fue recomponiendo aquello. Doloroso pero pasó. 

Y ayer lo encontré, ahí cerca de la pasarela del Plantío, no lo suprimieron, aunque le falta una rama, el brazo del "árbol mujer" que compuso mi imaginación.


 Manca y todo, ahí está. 

 Busco, en mi blog, imágenes: la copiosa nevada, creo que del 2009, los paseos con mi perro Curry, sobre las hojas churruscantes del otoño...

Ahora el chopo muestra su cicatriz. Le hago la foto, vuelvo por el pretil del río, donde Curry se subía y correteaba. 

Vuelvo a casa. Nunca se sabe del próximo punto de inflexión, o sí se sabe. 

Ya veis, la memoria de los árboles. 

María Ángeles Merino Moya




martes, 19 de agosto de 2025

El sol sale y ríe.

 


Amanece en los caminos de Campo Real. "Sunrise", risa del sol. Sí, que el sol ría para todos. 

Ya, ya sé que "rise" no es eso, pero vivan las malas traducciones si encajan mejor que las buenas. 

El sol sale y ríe, que ría, que ría. 

 Me lo envía una amiga. 

Gracias Isa Delgado Cebrian. Que el sol ría siempre para ti.

Ya ve, Sor Austringiliana, el amanecer de un día de agosto.

María Ángeles Merino 


viernes, 8 de agosto de 2025

Sonrisas mañaneras.

 


Esta mañana paseo pronto, que luego va a pegar fuerte el calor. En el Espolón, el desayuno de los  gorriones en el Ibáñez me pinta una sonrisa y un poco más adelante, en el Paseo de la Audiencia, un extraño vehículo aparcado me pinta otra y mueve mi curiosidad, me acerco. 

Ni rastro del conductor, en un cartel anuncia su intención de llegar a Múnich y pide ayuda monetaria para pagar el gasóleo. No sé si estará dentro, tras los visillos y las macetitas. Como no sé ni papa de alemán, me quedo con las ganas de leer los carteles. Echo en la hucha una moneda, espero que disfrute de un feliz viaje. ¿Qué velocidad podrá alcanzar? Me dicen que es un "motocultor". Si alguien se anima a traducir algo, lo agradezco.







Sigo mi camino, mi querencia, por la " milla eclesiástica", calle Martínez del Campo hasta Barrantes. Luego el paseo de la Isla, que está fresquito, todavía la temperatura es buena y en la orilla del río los aspersores riegan el césped.



Voy tarareando: "Bang bang, chitty chitty bang bang, es un cochecito original y su carrocería es un primor". No recuerdo de cuándo era esa película. 

Es agosto pero todavía no habrá frio en el rostro. Saco del bolso un libro que me lee. Leo un poco delante de la secuoya roja. Sigo andando hasta la parada del autobús. Subo al 3. 




Unas mujeres mayores hablan de sus alifafes, palabra que adopté de Galdós. Todavía no...¿O sí? 

Bang, bang, chitty chitty bang bang...

Ya ve, Sor Austringiliana, sonrisas. Del libro ya hablaré. 

María Ángeles Merino

https://share.google/rJP0oIRVgb4eGJUp6


lunes, 4 de agosto de 2025

Victoria, Vitorita.

 


Descansa en paz, Victoria, Vitorita, de Campo Real. Gracias por esperarme bajo el reloj del Ayuntamiento, con la bolsa de los cuadernos en la mano, cada tarde, a las cuatro, de lunes a jueves, dieciséis cursos. Dieciséis.  

Y nos íbamos a clase, juntas. 

Inolvidable Vitorita. Un abrazo a su familia.

Ya ves, Sor Austringiliana, la fidelidad de una alumna de la Escuela de Adultos. 

María Ángeles Merino

sábado, 2 de agosto de 2025

2 de agosto, día de ángeles.

 


Voy a la ventana y arranco la hoja del calendario. Han nacido dos campanulas, nueva floracion, y es 2 de agosto. Un día de "ángeles" y "mariángeles".

 ¿Ángeles? "Espíritus puros, esto es sin cuerpo, que tienen entendimiento y voluntad", así decía aquel catecismo y así había que aprenderlo de memorieta.

La Santa Madre Iglesia los definió así, pero los artistas les dieron el cuerpo que les negaba la doctrina. Los humanos, como Santo Tomás, necesitan algo palpable. 

En mis imágenes atrapadas con el móvil, me recibe ahora uno de los que cortejan a la Inmaculada de Alonso Cano, que se muestra en la exposición temporal Legatus Fidei, en la Catedral de Burgos. 


Es un niño rubio y  regordete, un bebé enfurruñado, con una azucena en la mano, recostado en una algodonosa nube. No sé de dónde tomaría el artista sus modelos, tal vez, como dicen de Murillo, de sus propios hijos.  Y tampoco sé por qué me fijé en este angelote y no en sus compañeritos de escolta celestial, puede ser por su carita enojada, parece que al que se acerque a su celestial señora le arrea con el ramo. O son imaginaciones mías. 

Ángeles, de tanto llevarlos en el nombre los tratas con familiaridad. 

Hoy es 2 de agosto, Nuestra Señora de los Ángeles, la Porciúncula de San Francisco, buscad la palabreja. He felicitado a mi madre, ciento uno años, y bastante pico, para la que este día ,"su santo", era importante. Ahora ya no lo recuerda. Hace sesenta y nueve años, se casó tal día como hoy, en la iglesia de San Lesmes. 

Ahora, mamá me habla del "ángel Clavel", un ángel muy bueno que va a ayudarla y acompañarla a saber. No sé de dónde habrá sacado el nombre, es tan mayor que se fabrica su propia mitología. Ay, la cabeza. 

Ya ve, Sor Austringiliana, ángeles en una hermosa pintura. Y María Ángeles que presta más atención a un angelote que a la protagonista Inmaculada. 

La pintura es una Inmaculada Concepción de Alonso Cano, del Museo Diocesano de Vitoria, prestada para la exposición "Legatus fidei", en el claustro bajo de la Catedral de Burgos.

María Ángeles Merino Moya




https://www.archiburgos.es/event/exposicion-legatus-fidei/