miércoles, 30 de julio de 2025

"Benjamina", una niña muy querida.

 

MEH, Burgos.

El pasado martes, 22 de julio, estuvimos con la doctora Ana Gracia y "Benjamina",  en el MEH. Un lujo escucharla hablar de su "niña" más querida, vulnerable pero cuidada y protegida por su familia y su grupo, mostrando civilizacion en aquellos preneandertales que tan toscos nos parecen.


Y nos la presentó Juan Luis Arsuaga, con su explicación práctica, para la que eligio un niño del público que, con solo once años, la edad aproximada de "Benjamina", se portó como todo un adulto junto a los doctores. Su cuerpo ya posee un cerebro bastante desarrollado, un "superdotado", todavía sin la loca actividad hormonal que, dentro de dos años, conformará un ser humano completamente distinto. Y como referencia literaria, el paleoantropólogo nos trajo a Peter Pan y a Wendy.


Yo traía a mi memoria, al oír al científico, a aquellos mis alumnos de la EGB, unas personitas encantadoras en sexto curso, a los once años, inaguantables dos años después. Cualquier padre o madre con hijos de esa edad bien lo sabe.

 Un fósil que ya es famoso. Su cráneo mostraba los efectos de la craneosistosis, una fusión prematura de las suturas craneales, que le ocasionaría graves problemas. Era una niña muy vulnerable que pudo vivir hasta los diez u once años, algo imposible sin ayuda. A pesar de los cuidados, sus sueños se rompieron, era muy dura la vida hace cuatrocientos mil años. 


Podéis visitar la exposición "Sueños rotos", los de tres niños , tres fósiles de la Sima de los Huesos, en el yacimiento de Atapuerca.  

Ya ve, Sor Austringiliana, la supervivencia de los grupos humanos, en línea con lo que me contaba mi abuela de una madre de familia de antaño, cargada de hijos y con pocos recursos que a la pregunta "¿Cómo cuidas a tus hijitos?, su respuesta era invariable: "Cuidando al más chiquito". El papel estelar de la maternidad.

Estamos en el MEH, Charles Darwin ya señalaba la "moralidad" como factor que contribuye a la supervivencia de las especies. La doctora Gracia nos lo recordó. Gracias por la conferencia. 

Escuchamos el vídeo, en You Tube.

María Ángeles Merino



No hay comentarios:

Publicar un comentario