Panda de chavales, ayer, en la charla y presentación de libro, del periodista Fernando Jáuregui. El tema era el futuro y nos colocaba en 2050, cuando el conferenciante cumpliría, o no, él piensa que no, cien años. ¿Cómo será nuestra vida?
Nada que ver con el mundo de ahora, un futuro tan impensable como el visto desde 1950, por Bradbury, el autor de Crónicas marcianas. Y nos recordaba dos libros clave, unos clásicos ya, anticipatorios de futuros inquietantes Un mundo feliz de de Aldous Huxley y 1984 de Orwell.
Y tantas cosas que ahora nos parecen normales y ni las imaginábamos en los cincuenta, sesenta, setenta, ochenta...
El móvil, ay el móvil que llevamos encima todo el día, nos conoce y manipula sibilinamente. Lo llevaremos dentro, si en nuestro cuerpo serrano.
Leí con interés el de Huxley, cuando era casi como los adolescentes allí presentes, me pareció una pesadilla de ciencia ficción. Creo que, a su edad, me preocupaba el futuro, tal vez solo el futuro más inmediato, la memoria engaña. Distópico, ahora no tanto.
Les pregunté, son alumnos de un colegio privado religioso, pijillo, y les condujo allí un paciente profesor. No se portaron mal, pero no parecían prestar atención, solo uno se atrevió a coger el micro y preguntar. Se les veía en otro mundo; risitas por lo bajinis, miraditas, aguantar a que esto se acabe. Aunque iban con el uniforme de adolescente, se les notaba la clase social. un poco o un mucho por arriba. Pensé que tal vez se sentían cubiertos y protegidos, sus padres podrán pagar universidad y demás. Pensé que si fueran de clase social menos favorecida sí les preocuparía el futuro, o tampoco, viven todos en la galaxia adolescente.
Los asistentes a la charla, los talluditos, escuchábamos serios y en silencio. ¿Futuro? ¿Cambios?
El futuro vendrá y nos sorprenderá a todos los vivientes. Los chavales ya no serán chavales, no sé presenta fácil, chicos, a vosotros tampoco.
El conocido periodista Fernando Jáuregui presentó su libro El cambio en 100 palabras, son muchas más. Para reflexionar. Leemos, en la página del MEH, la reseña;
"Este es un libro investigado y escrito pensando en 2050: ¿cómo será nuestra vida a mediados de este siglo? Su autor, un veterano periodista y escritor, dice que en ese año cumplirá los cien. Pero no espera poder soplar el centenar de velitas, entre otras cosas porque no ha seguido los consejos que él mismo recoge aquí para llegar bien hasta los ciento treinta años. Ahora apenas pide tiempo para comprobar si algunos de sus pronósticos -aquí incluidos- se cumplen. Por ese motivo Jáuregui dedica este volumen a las generaciones jóvenes, sobre todo a la «generación zeta de la futura Leonor».
En colaboración con Promecal."
Bueno, sí llego a 1950, noventa y tantos...
Ya ve, Sor Austringiliana, unos chavales, un periodista, un libro y el cambio.
María Ángeles Merino
https://www.museoevolucionhumana.com/es/calendario
https://www.youtube.com/live/IZ8et49fu9I?si=vu51vXfUwgDe1p5F
No hay comentarios:
Publicar un comentario